Textos de interés y reseñas

Textos de interés y reseñas

Desde las trincheras

Una trabajadora social no es una persona que gestiona miserias, ni los restos del banquete (…) Trabajamos por una sociedad justa, equitativa, diversa y por los derechos de todas las personas. Aunque creo que eso nuestros gobiernos y actuales políticos ya no lo recuerdan. Leer más

Textos de interés y reseñas

La producción de la autonomía

En la medida que el trabajo cognitivo tiende a convertirse en masivo, aparece un comportamiento paradójico: para progresar, la dinámica de las organizaciones necesita incorporar el trabajo del conocimiento como fuente de competitividad, innovación, mejora continua, etc., al tiempo que, para controlarlo –para apropiarse de sus frutos–, necesita la forma de organización existente –que, precisamente, destruye el potencial del trabajo cognitivo al parcelarlo, procedimentarlo, velar su significado, dirigirlo desde la exterioridad. Leer más

Textos de interés y reseñas

Erantzunkizunean hezi

Gizakiak heldutasuna erakusten du berak egindakoaren ondorioak bere gain hartzen dituenean. Heldutasun hori, balore etikoez jokatzen denean, antzematen da: autonomiaz eta askatasunez erabakiak hartzerakoan jakintzari garrantzia ematen zaionean, bestearen lekuan … Leer más

Textos de interés y reseñas

Es imprescindible una revolución educativa en nuestro país

Debemos promover una auténtica revolución de nuestro sistema educativo, desde la edad preescolar hasta la Universidad, generando mecanismos favorecedores de una cultura y una praxis de aprendizaje a lo largo de la vida, que sea el marco de desarrollo de las personas adaptadas a las nuevas realidades del mundo en que vivimos. Cuando analizamos lo que hacen diferentes países de referencia a nivel global, en la mayoría de los casos resulta evidente que la calidad del sistema educativo se convierte en el principal vector de competitividad. Leer más

Textos de interés y reseñas

Estrategia como instrumento de dinamización

Si entendemos la estrategia como un continuo de acción y reflexión para ir descubriendo los caminos, aprendiendo de las consecuencias (resultados) y estableciendo nuevas referencias, debemos activar al máximo las posibilidades de observar oportunidades y aprovecharlas. Y estas posibilidades radican en las personas, únicas capaces de observar e interpretar. Leer más

Textos de interés y reseñas

De discursos, lugares y contextos

Transformar nuestras organizaciones o sociedades no pasa por cambiar a las personas, sino en cambiar los contextos en los que nos desempeñamos; y cambiarlos en el sentido de abrir espacios para que pueda darse una dialéctica entre la Institución y sus habitantes, entre lo instituido y lo instituyente.  Leer más

Textos de interés y reseñas

La creación de contextos que hacen posible la participación de las personas en las organizaciones

Una de las propiedades del contexto es que se apropia del modo de pensar de las personas. Podemos afirmar que el contexto piensa por las personas y funciona como un automatismo mental: “siempre se hace así”. (…) Otra de las propiedades del contexto es que tiene vocación de “infinito”. Tiende a replicarse como un virus siempre idéntico a sí mismo;… y funciona. Leer más

Textos de interés y reseñas

Política de la riqueza, riqueza de la política

El producto del trabajo cognitivo es siempre excesivo; no queda agotado en la mercancía, sino que se expande en cada acto productivo. (…) Es decir, el trabajo cognitivo contiene una potencia de generación de riqueza desconocida hasta la fecha. Leer más

Textos de interés y reseñas

Pero… ¿no es la inteligencia emocional un oxímoron?

la institución sólo es modificada, innovada, a través de su incapacidad de contener los deseos, los anhelos, siempre excesivos, de sus instituidos. ¿No podríamos suponer que la transformación sólo puede ocurrir precisamente cuando los deseos –no regulados– ocupan el lugar de la ausencia, el vacío del por-venir? Leer más

Hobest
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.