Movernos hacia una economía alternativa
La economía es el sistema por el cual la sociedad organiza sus recursos y su trabajo para dar respuesta a las necesidades humanas. Probablemente no es la primera definición de … Leer más
La economía es el sistema por el cual la sociedad organiza sus recursos y su trabajo para dar respuesta a las necesidades humanas. Probablemente no es la primera definición de … Leer más
En la economía hay ciclos y hay estructuras subyacentes (territoriales, educativas, sociales, políticas, equilibrios de poder, composición relativa de los sectores productivos…) que explican a largo plazo su evolución. Y estas estructuras han quedado gravemente dañadas en esta última crisis económica. Leer más
¿Estamos realmente saliendo de la crisis o estamos reproduciendo y profundizando en las condiciones que nos abocaron a ella? Este pasado 9/09/2014 Begoña Beristain entrevistaba a Alfonso Vázquez en su … Leer más
El Poder no procede de la relación acreedor/deudor, sino que la precede. Es decir, es siempre el que detenta el poder económico, político, o de cualquier otro tipo, quien puede imponer condiciones de deuda al necesitado, al subordinado a su dominio, perpetuando de esta manera la situación. Leer más
El producto del trabajo cognitivo es siempre excesivo; no queda agotado en la mercancía, sino que se expande en cada acto productivo. (…) Es decir, el trabajo cognitivo contiene una potencia de generación de riqueza desconocida hasta la fecha. Leer más
El rasgo fuertemente definitorio de la última etapa del capitalismo lo constituye la financiarización de la economía y, por ende, de la vida. Básicamente, consiste en que la esfera financiera … Leer más