Organización

Publicados en otros medios

La participación no es algo aparte

4 ideas alrededor de la participación en el trabajo como elemento clave para la eficacia de las organizaciones a la hora de hacer frente a la complejidad, desplegar el conocimiento y desarrollar plenamente la autonomía y la autogestión. Leer más

Publicados en otros medios

Estrategia y cultura organizacional 

Últimamente, en muchas conversaciones con clientes está siendo central la manera en que se aborda la orientación estratégica de su organización. Hay muchos temas que inquietan.  Se ha implantado como … Leer más

Publicados en otros medios

Lo que el miedo se llevó

Hemos concebido la Gran Crisis como un fenómeno de la naturaleza y ello ha dado lugar al miedo, al “sálvese quien pueda”, sin reparar –salvo honrosas excepciones- en que lo que estamos viendo y viviendo es un juego de poderes terrenales en los que unos, la gran mayoría, perdemos, en beneficio de la inmensa minoría. (…) Y hay dos grandes sacrificados, el trabajador y el ciudadano. Leer más

Publicados en otros medios

Trabajo en equipo y desarrollo organizacional

Sin una articulación real de la organización en equipos con significado pretender el trabajo en equipo no es más que una prédica en el desierto. (…) Existe una necesidad de generar contextos adecuados para el despliegue de las personas en las organizaciones. Leer más

Publicados en otros medios

Transparencia y poder

Todos los seres humanos presentamos un efecto de superficie en aquello que revelamos o que desearíamos revelar, con más o menos fortuna; pero todos tenemos innumerables pliegues internos que, conocidos, intuidos, o completamente desconocidos por nosotros mismos, operan en nuestras conductas y nuestras relaciones. Leer más

Textos de interés y reseñas

Pero… ¿no es la inteligencia emocional un oxímoron?

la institución sólo es modificada, innovada, a través de su incapacidad de contener los deseos, los anhelos, siempre excesivos, de sus instituidos. ¿No podríamos suponer que la transformación sólo puede ocurrir precisamente cuando los deseos –no regulados– ocupan el lugar de la ausencia, el vacío del por-venir? Leer más

Publicados en otros medios

Ser innovadores para innovar

Una de las cuestiones fundamentales en un proceso innovador como elemento impulsor es el deseo. El deseo de construir algo diferente, alimento básico para vencer las incidencias que van a emerger consustanciales con lo nuevo. ¿Cuánto deseo existe en unas organizaciones diseñadas para ejercitar, como un mecanismo, unas tareas predefinidas y ausentes de significado para quienes las tienen que acometer?. Leer más

Publicados en otros medios

Falacias de la participación

El presente artículo forma parte del libro «La empresa participativa: una visión sobre el papel de las personas en las organizaciones», coescrito por las personas participantes en el Foro de Intercambio de Experiencias de Empresas Participativas que tuvo lugar en el País Vasco en el año 2003. El autor hace notar la redundancia o, mejor dicho, la falacia subyacente, al concepto de empresa participativa, ya que, toda empresa es, por su propia definición, participada. Leer más

Hobest
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.