Silencio para conocer, conocer para transformar
Artículo que quiere profundizar en dos elementos clave para la transformación: el silencio que lleva al conocimiento y el conocimiento, como semilla de transformación. Leer más
Artículo que quiere profundizar en dos elementos clave para la transformación: el silencio que lleva al conocimiento y el conocimiento, como semilla de transformación. Leer más
Este texto parte del siguiente pretexto: buscar confluencias y territorios comunes entre el feminismo y la transformación organizacional (de Hobest). Apunto “de Hobest”, porque obviamente no podemos interpretar como un … Leer más
Acompañar a las organizaciones en su transformación tiene que ver con transitar hacia una mayor apropiación por parte de las personas que las integran. Y esto tiene múltiples implicaciones: a nivel individual, a nivel organizacional y a nivel social. Se trata de excavar en el sentido de las cosas. Leer más
En este artículo, Maite Darceles analiza como se contraponen y, a su vez, se complementan, el poder instituido (poder sobre) y el poder instituyente (poder para) en la dinámica de cualquier sistema. La autora enfatiza que ambas fuerzas son necesarias para que cualquier sistema u organización pueda evolucionar y, eventualmente, sobrevivir. Leer más
Explorar el espacio compartido entre la transformación organizacional basada en personas y las aportaciones feministas comenzó siendo una idea-proyecto que se ha ido cocinando a fuego lento. Silvia Muriel e … Leer más
Transformar nuestras organizaciones o sociedades no pasa por cambiar a las personas, sino en cambiar los contextos en los que nos desempeñamos; y cambiarlos en el sentido de abrir espacios para que pueda darse una dialéctica entre la Institución y sus habitantes, entre lo instituido y lo instituyente. Leer más
A raíz de la jornada de Arbela celebrada el 24 de mayo, con Miren Elexpuru y Miren Bengoechea de Hanna Instruments. Leer más
Crónica de la Jornada sobre experiencias en marcha del 17 de febrero. Leer más
El conocimiento reside en la persona, no está en ningún otro lugar, es indisociable de la persona. Reside como potencialidad y se manifiesta, aparece, se pone en valor, en la actividad. Este conocimiento-actividad deja resultados, deja estelas que pueden servir para el aprendizaje de otros. Leer más