Ya no soy directora, soy profesora, soy coordinadora de proyecto, soy madre, soy ciudadana, soy Resu, y muchas veces me acuerdo de Alfonso y de Alberto. Todo lo aprendido con ellos me sirve para la vida.
Resu Abasolo Gallastegi
IES Kurtzebarri BHI
Conocí a HOBEST en la reunión de Directores y directoras de Goieskola (Debagoiena). Ya que nos ayudaron a hacer el diagnóstico y encontrar la dinámica de trabajo. Un poco después, la Dirección de IES Kurtzebarri de Aretxabaleta (alumnado: 170, profesorado: 26) diseñó, bajo el asesoramiento de HOBEST, un Proyecto formativo para mejorar los problemas detectados en la organización del centro.
Implantamos muchos cambios derivados de esta colaboración, pero quisiera mencionar en especial el impacto que tuvo en mí, tanto profesional como personalmente.
HOBEST me ayudó a encontrar y desarrollar mis puntos fuertes. Las funciones de la persona directora estaban descritas en los documentos. Pero no así la forma de desempeñar esas funciones ni cómo tener fuerza para seguir siendo una misma a pesar de ser directora. La dinámica de trabajo de HOBEST me resultó difícil: sin fotocopias, sin PPTs, reflexionar, primero una misma y luego acordar con los demás en torno a unas pocas preguntas: ¿Qué hago aquí?, ¿Qué es la educación?… y poco a poco, a medida que se decide, empezar a dar pasos, identificar los espacios necesarios de comunicación y respetarlos, incrementar las conexiones, recordar siempre lo que está en el centro, creer en las personas…
Ya no soy directora, soy profesora, soy coordinadora de proyecto, soy madre, soy ciudadana, soy Resu y a menudo me acuerdo de Alfonso y de Alberto. Todo lo aprendido con ellos me sirve para la vida.
Otros testimonios Hobest
La forma de colaborar ha permitido que el equipo haya crecido y se haya creado una visión compartida que ayude al día a día y a las decisiones estratégicas.
Pasar de una situación en la que prácticamente todo el trabajo lo desempeñaban los miembros del Consejo Rector, a otra con muchos grupos autogestionados y autónomos, siempre perfectamente coordinados con el CR.
Iniciamos con Hobest un Proceso de construcción colectiva (…) Fue realmente un proceso participativo basado en la persona (…) conversar, aprender, proponer, enriquecernos, construir…
Delegado de Innovación Digital, Administración Electrónica y Buen Gobierno del Ayuntamiento de Barcelona
Encontrar en Hobest un buen equilibrio entre valores y pragmatismo, que hayan comprendido perfectamente estas dos partes, también nos ha permitido encontrar un buen camino. Y estamos muy agradecidos.
Combinan las teorías organizativas, con las habilidades relacionales y la interpelación respetuosa, para que te vayas de sus talleres con preguntas en la cabeza y vuelvas con respuestas para compartir.
Saber mejor qué somos y qué queremos como organización (…) Han entrado de pleno en nuestra singularidad para facilitar nuestro propio proceso de organización y visualización.
Decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de Mondragon Unibertsitatea
Nuestra relación con Hobest se remonta al año 2010. La aparición de Hobest supuso un antes y un después en nuestro día a día. Nos ayudaron a hacer del sueño una realidad. Y hasta hoy, seguimos trabajando juntos con su conocimiento y trabajo participativo como eje principal.
La transformación que paulatinamente han ido sufriendo ambas organizaciones, principalmente en sus grupos tractores, es evidenciable y se acompaña por extraordinarios resultados.
Se puede hacer esa consultoría especial (humana y amiga) que define a HOBEST, manteniendo los pies en el suelo y generando –como quien no quiere la cosa– casos prácticos de éxito que se imparten en prestigiosas universidades de nuestro entorno.
Los resultados del trabajo con Hobest son, pues, un equipo empoderado y con claridad a la hora de organizarse, un equipo que se ve capaz de afrontar con autonomía los nuevos retos con los que se va encontrando.