¿Existe una mejor manera de trabajar?
Por todas partes se oye hablar del malestar de las personas, del malestar psíquico. Se menciona en niños y jóvenes mucho más que antes; también se cita en adultos. Tiene … Leer más
Por todas partes se oye hablar del malestar de las personas, del malestar psíquico. Se menciona en niños y jóvenes mucho más que antes; también se cita en adultos. Tiene … Leer más
Entrevistadora: Leire Ugalde Lujambio, profesora e investigadoraEntrevistada: Maite Darceles Tife, consultora y escritora ENTREVISTA en la Revista HONDARRIBIA Antes que nada, ¿te presentarías? Soy una mujer de Hondarribia, ahora vivo … Leer más
4 ideas alrededor de la participación en el trabajo como elemento clave para la eficacia de las organizaciones a la hora de hacer frente a la complejidad, desplegar el conocimiento y desarrollar plenamente la autonomía y la autogestión. Leer más
La economía es el sistema por el cual la sociedad organiza sus recursos y su trabajo para dar respuesta a las necesidades humanas. Probablemente no es la primera definición de … Leer más
La obsesión por el liderazgo persiste y la economía social y solidaria es un sector que no escapa de ella. Cuando hablamos de liderazgo, tendemos habitualmente a la categorización: buen … Leer más
Últimamente, en muchas conversaciones con clientes está siendo central la manera en que se aborda la orientación estratégica de su organización. Hay muchos temas que inquietan. Se ha implantado como … Leer más
Mi primer médico de familia se llamaba Gamarra. Atendió también a la generación anterior a la mía y aparece en las historias de familia que se explican. Su cercanía, su … Leer más
A lo largo de nuestra experiencia hemos comprobado que en organizaciones de tamaño micro (digamos, de menos de 10 personas) no es nada excepcional que se desarrollen formas organizativas basadas en la autogestión de una manera espontánea o intuitiva. (…) Sin embargo, cuando la organización crece en tamaño o complejiza su actividad, las necesidades organizativas crecen también y el modelo de funcionamiento que daba buen resultado hasta ahora empieza a fallar. Leer más
Artículo que quiere profundizar en dos elementos clave para la transformación: el silencio que lleva al conocimiento y el conocimiento, como semilla de transformación. Leer más
En Hobest ayudamos a desarrollar modelos de organización que se construyen para y desde la apropiación del trabajo. En este artículo Maite Darceles reflexiona sobre este concepto y cómo su aplicación guarda paralelismos con la praxis del feminismo y los retos subyacentes a los objetivos de este movimiento político de transformación social. Leer más